Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Números primos (problema resuelto)

Imagen
    Los números primos y la matemática universal. Pixabay Números primos (problema resuelto)  Los números primos de la existencia Los números primos son un defecto de la imperfección universal. Ya que no puede existir nada perfecto y por supuesto el Universo no es perfecto y para que éste pueda funcionar como orden matemático debe funcionar con esas imperfecciones matemáticas, representada por los números primos. Imperfecciones necesarias para que pueda existir una matemática universal. Si todo fuese perfecto no podrían existir unas matemáticas, ya que unas perfectas matemáticas sería la matemática de todos cero, o sea la matemáticas de la nada, ya que la nada podría ser perfecta como nada porque no puede existir ni como perfecta ni como imperfecta, por eso la nada como no existe no puede ser perfecta.  A estas matemáticas inexistentes de la nada le seguirán en escala de perfección las matemáticas  binarias de ceros y unos que están en todo. Los ceros...

La existencia es movimiento

Imagen
Existencia. Pixabay La existencia es movimiento Definición de lo que es la existencia La existencia en el espacio-tiempo es la unión sincronizada de tendencias dinámicas. Y esto sólo es posible en un espacio universal en el que las tendencias dinámicas repulsivas sean transformadas en tendencias atractivas, y que gracias a ello se puedan atraer y sincronizar como existencias compuestas. Pudiéndose así transformarse en todo tipo de existencias compuestas. Ese espacio universal sincronizado como tiempo es el espacio galáctico gravitatorio donde vivimos. Orden que está sincronizado como tiempo porque todo pertenece a un gran orden universal: el orden expansivo. El cual se satura constantemente de existencias irreales, o llamase tendencias dinámicas repulsivas, semejantes entre sí porque surgen como movimiento de la nada. Surgiendo como las tendencias dinámicas más pequeñas posibles. En ese orden expansivo repulsivo universal no existe el tiempo, ni las dimensione...

¿Existe el tiempo?

Imagen
   El todopoderoso tiempo. Pixabay Existe el tiempo ¿Existe el tiempo en la energía oscura? El tiempo es la transformación dinámica sincronizada de la existencia atractiva producida por las estrellas. Transformaciones inducidas por la expansión universal la cual posee una gran sincronización dinámica repulsiva que induce a que toda esa gran sincronía dinámica esté en todo porque todo es expansión aunque no todo pueda ser espacio-tiempo.  La expansión no puede ser espacio-tiempo porque está formada de energías repulsivas y el espacio-tiempo está formado de energías atractivas. Sin embargo como todo se expande, el espacio-tiempo no tiene más remedio que formar parte de la expansión universal, con lo cual el espacio-tiempo adquiere de la expansión esa gran sincronía dinámica que le hace ser tiempo mediante la descomposiciones y composiciones con gran sincronía de sus existencias compuestas. De esta manera las existencias atractivas producidas por las e...

No todo se mueve

Imagen
   Reloj cuyas agujas están quietas.  No todo se mueve No todo se mueve Todo se mueve pero no todo se mueve Todo es movimiento excepto el espacio de energía oscura cuyo movimiento expansivo repulsivo no es movimiento real sino un crecimiento sin fin de constantes nacimientos de existencias dinámicas más pequeñas posibles, las cuales no se mueven del sitio donde han nacido. Ese crecimiento constante y sin fin es la expansión universal. Expansión que a medida que se multiplica cada vez más de existencias dinámicas más pequeñas posibles, puesto que cada vez habrá más de dichas existencias, la expansión cada vez será mayor. Esa saturación constante de dichas existencias es lo que hace crecer el universo, y a medida que nacen, cada vez existirán más existencias con lo cual cada vez crecerá más el universo. Esa sobresaturación constante de existencias es lo que hace parecer que el universo se mueve, sobresaturación que hace que el universo sea una expansió...