Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

¿Quién es el Creador?

Imagen
  La creación. Pixabay ¿Quién es el creador? ¿La nada es Dios? Que Dios sea la nada no significa que sea un Dios injusto, al contrario, ya que todo se debe adaptar a la justicia de la nada. Adaptarse a la justicia de la nada es adaptarse a un orden, a una plena justicia, a una absoluta pureza y perfección y a otras cualidades que posee la nada. Como la existencia ha surgido de la nada como nada en movimiento, la existencia de todo no tiene más remedio que ajustarse a lo que induzca la nada, o sea adaptarse a la justicia de la nada. La nada es la mejor justicia posible, además de que no existe otra justicia más justa.

Dualidad

  👼💖💋😄👀🍺🍟🐄🐛🐓'🐚🍥 Dualidad  Todo tiende a lo dual Todo es dual porque el universo es unas matemáticas binarias. Para explicar qué es la dualidad del orden universal debo empezar explicando como se originó el universo. Esa primera existencia que originó el universo surgió de la nada como la primera existencia dinámica más pequeña posible, y sólo podía existir rotando sobre sí misma ya que se encontraba rodeada por la nada. Sólo se puede ser existencia como existencia dinámica, ya que está comprobado que absolutamente todo lo que existe se mueve.   Pero no todo es movimiento entre existencias como es el caso de la expansión universal, ya que este movimiento no es tal movimiento, es una multiplicación constante de existencias dinámicas más pequeñas posibles, que gracias a esa multiplicación  sin fin la expansión universal crece cada vez más y eso es lo que hace que la expansión universal parezca que se mueve expansivamente. Realment...

La matemática universal

Imagen
La matemática universal. Pixabay La matemática universal Todo es unas matemáticas La existencia universal representa cantidades, por tanto representa números. Los números existen gracias a que son productos del propio orden universal. En un futuro muy lejano la matemática universal nos llevará a un inevitable final matemático: el final de nuestro planeta y el traslado viviente a otro planeta a través de las almas. Llevará a todo lo viviente a un nuevo comienzo en otro planeta que albergue vida. El final de todos los sistemas planetarios es inevitable como el nacimiento constante de nuevos sistemas planetarios.  Siempre nacerán más sistemas planetarios que los que se extinguen, puesto que el crecimiento universal es imparable y no tiene fin. El futuro final siempre se cumple porque es un futuro matemático. Pero mientras llega ese futuro inevitable, la existencia de nuestro planeta evolucionará como si no existiese ese final. Destino final Ese inevitable destino final de nu...