Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

El todo y el tiempo

Imagen
Velocidad del tiempo. Pixabay El tiempo y el todo Los multiversos El tiempo es el que sincroniza dinámicamente, de manera expansiva, todo lo que existe en su espacio tiempo. Existen infinidades de espacios tiempos como el espacio tiempo donde vivimos. Cada uno de ellos posee sus propias sincronizaciones dinámicas, y pueden coexistir entre sí sin que se interfieran unos con otros. Son como universos distintos dentro de un mismo universo expansivo. Los espacios tiempo nacen a través de grandes cantidades de existencias expansivas acumuladas en un punto cualquiera de la expansión universal.  Acumulando existencia expansiva hasta constituirse en una estrella. Al generarse la primera estrella de cualquier espacio tiempo, se genera el origen de ese espacio tiempo. Y a medida que en ese espacio tiempo se van generando más estrellas inducidas con la misma sincronización dinámica, el espacio tiempo va creciendo.   Mientras eso sucede, en otros puntos expansivos se v...

Lo positivo y lo negativo

Imagen
Lo positivo y loo negativo del universo. Pixabay Lo negativo y lo positivo La matemática universal Como el universo es un gran orden por eso es una gran matemática, por eso es una especie de inteligencia. Las matemáticas del universo no son exactamente como las matemáticas que conocemos. Las matemáticas del universo es una perfecta matemática basada en el orden sin fin de las existencias. Sus números no son números sino cantidades de existencias inducidas a funcionar con orden. Por eso, las matemáticas universales obligan a la existencia a evolucionar sin fin como una especie de inteligencia. Lo cual ha permitido que existan espacios tiempos, en el que el tiempo es el que posibilita que la existencia se transforme con orden y evolucione sin fin. Gracias a esas matemáticas universales existen las dualidades, existen las positividades y la negatividades. A través del tiempo todo lo que existe en el espacio tiempo evoluciona matemáticamente, evoluciona con sus dualid...

¿Cómo es el tiempo?

Imagen
Imagen de un espacio con varias naves espaciales. Que es el tiempo . Pixabay ¿El tiempo qué es? ¿Qué es el tiempo? El tiempo es casi la perfecta sincronización dinámica de la existencia ya que la perfección absoluta no existe. Pero el tiempo es mucho más, porque gracias al tiempo se pudo formar la existencia. Es el propio tiempo el que transforma a la existencia.  Por tanto es el que posibilita que puedan existir en la existencia infinidades de dimensiones. Pero no como dimensiones sino como diferentes tipos de existencias sincronizadas en diferentes tipos de tiempos. Sincronizaciones que pueden poseer distintas velocidades. Es decir, que el tiempo se puede sincronizar dinámicamente en infinidades de sincronizaciones dinámicas distintas con diferentes velocidades. Y en cada sincronización puede crear un tipo diferente de existencia sincronizada. Existencia que puede cohexistir con otras existencias y tiempos diferentes sin pertenecer a la misma existencia ni a...

Multiversos

Imagen
Mundos. Pixabay Multiversos El origen del mundo El universo se originó de la nada surgiendo de la nada y en la nada. De ahí surgió la primera existencia dinámica más pequeña posible. La cual no podía ser pequeña ni poseer ningún otro tamaño, puesto que era una existencia irreal. Era una especie de tendencia que en forma de movimiento rotaba sobre sí misma. No podía moverse de otra manera ya que tenía que existir como movimiento y no podía moverse hacia afuera ya que estaba rodeada por la nada. A dicha existencia irreal que originó el universo la llamaré tendencia por llamarla de alguna forma . Tendencia cuyo movimiento realmente no era movimiento ya que no era una existencia real. Esa primera tendencia dinámica originó el universo, creando así el espacio dinámico más pequeño posible. Espacio que no podía tener pequeñez porque no existían los tamaños. Cuando se originó el universo se originó el comienzo de todo, comienzo que no podía tener fecha porque no existía el ti...