Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

El tiempo no existe pero existe

Imagen
El tiempo no existe en la energía oscura. Pixabay   El tiempo no existe pero existe El tiempo es producido por las estrellas El tiempo no existe como espacio-tiempo pero existe como energía atractiva que provoca el tiempo en los espacios-tiempos.        La energía atractiva producida por las energías caloríficas de las estrellas constituyen los espacios-tiempos. Energías atractivas que al necesitar coexistir con las energías repulsivas de la expansión universal que se mueven sin cesar con gran orden adquieren ese movimiento ordenado. Ese orden llamado tiempo es el que induce a que se produzcan los planetas y todas las demás existencias que existen como existencias compuestas en los espacios-tiempos.      El tiempo existe como tiempo en el espacio-tiempo pero el espacio-tiempo no es el tiempo sino un lugar en el que se producen las condiciones adecuadas para que se produzca el tiempo.      Las estrellas producen...

¿Qué es el espacio-tiempo?

Imagen
  Imagen de una mano en el cielo. El espacio-tiempo qué es. Pixabay ¿Qué es el espacio-tiempo? El gran orden matemático universal Me he dado cuenta de que el espacio-tiempo  es un espacio tan casi perfectamente matemático que sólo pudo ser así porque forma parte del gran orden matemático expansivo repulsivo universal. Y el universo es un gran orden matemático porque es un gran orden expansivo repulsivo que tuvo que surgir de un  perfecto gran orden matemático como es la nada. Origen de los espacios-tiempo Aunque el espacio-tiempo sea un gran orden matemático expansivo repulsivo no es un espacio-tiempo. Los espacios-tiempos no son espacios-tiempo son espacios repulsivos expansivos repulsivos expansivos del propio universo, en los cuales han nacido una estrella y la energía atractiva estelar se ha instalado como tiempo en esos espacios. Abarcando dichas energías atractivas estelares grandes espacios estelares. Energías atractivas que al coexis...

¿La evolución humana qué es?

Imagen
La evolución humana. Pixabay ¿La evolución humana qué es? Sobre la evolución humana La evolución  Si han leído el artículo "Einstein 2" de este blog es posible que se pregunten del por qué el ser humano se ha adaptado menos al tiempo que los otros seres vivientes.  Para explicar esto debo de empezar explicando el origen de la existencia en el espacio tiempo:  En el espacio tiempo no puede surgir una nueva especie viviente por sí sola, al igual que tampoco puede surgir una nueva materia y energía por sí sola. Todo surgió en el espacio tiempo partiendo de un origen. De esa manera surgieron en el espacio tiempo las materias (y también surgiría la vida en el caso de que se originase un planeta idóneo para desarrollar la vida). En el origen viviente la vida evoluciona como si fuese una sola especie viviente. Como la vida poseía libertad de acción, la vida se podía expandir sin cesar por todas las partes posibles. Con lo cual de ese árbol genealógico viviente, o llámese o...

Einstein y el tiempo

Imagen
Espacio tiempo. Pixabay El tiempo y Einstein ( Continuación del artículo "Paradoja de Einstein" ) Nada puede rejuvenecer Llamase transcurrir dinámico, evolución, adaptación, transformación o envejecimiento, absolutamente todo es movimiento y todo se transforma envejeciendo, nada puede rejuvenecer. Todo se transforma o envejece a una velocidad más rápida que la velocidad expansiva, ya que todo se mueve y existe como expansión. Si algo puede transformarse o evolucionar a un ritmo dinámico propio es porque posee libertad de acción como es el caso de la vida. Sin embargo, la vida no puede permanecer permanentemente desconectada del tiempo ya que todo es tiempo en el espacio tiempo donde vivimos. Por eso la vida necesita descansar además de necesitar dormir, ya que todo eso le permite a la vida sincronizarse con el tiempo. Pero no todas las especies vivientes pueden evolucionar igual, sólo puede evolucionar más que las demás la humanidad. Eso es así porqu...