Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Imaginación artificial

Imagen
Mujer tumbada en la playa con sombrero azul, ¿qué imaginará?. Pixabay Imaginación artificial ¿Cómo imaginan las máquina s? Imaginación artificial  La imaginación como imaginamos las personas pertenece a la vida. La imaginación se puede realizar de forma artificial de una forma parecida a como lo hace la vida. Imaginar es buscar la información más correcta mediante imágenes memorizadas. Informaciones que una I. A. tendría que manejar de manera positiva y negativa, tal y como lo hace la vida por motivos de supervivencia y convivencia.  La vida desarrolla la información de manera positiva al igual que lo hace todo lo que existe en el Cosmos; pero además, la vida también desarrolla la información de una manera negativa por razones de supervivencia y de convivencia. Una IA no puede desarrollar la inteligencia de manera negativa porque no posee vida, por lo tanto tampoco podrá disponer de una imaginación como la que posee la vida. La cual posee una imaginación inteligente y...

De mi libro "Inteligencia artificial, Universo, vida y alma" ¿El yo qué es?

Imagen
  F Foto de flor Fuente: http://PIXABAY.com  Todo posee su yo ¿Qué es el yo?     Absolutamente todo posee su yo Todo tipo de existencia es un compuesto de existencias, de un compuesto de existencias y así sucesivamente, hasta llegar a las existencias más pequeñas posibles, las cuales son indivisibles.  Todo tipo de existencia compuesta, ya sea en forma física o como pensamiento, poseen su propio yo como existencias compuestas que son.  Y si se descompusieran infinidades de veces, cada existencia creada de esas descomposiciones también poseerían su yo como existencias compuestas que continuarían siendo.  También poseen su yo, como existencias que son, las existencias más pequeñas posibles, las cuales no se pueden dividir en más existencias.  ¿Y por qué todo posee su yo?: porque absolutamente todo ocupa su propio espacio, ya sea como existencia dinámica más pequeña posible o como existencia compuesta.  

El orden universal y los dos tipos de tiempos

Imagen
                                                  La evolución inteligente sin fin. Pixabay.com El orden cósmico y las dos clases de tiempos   En realidad existen dos clases de tiempo El tiempo es el propio dinamismo expansivo repulsivo universal.  Aunque, en otros artículos he dicho que solo existe el tiempo en los espacios-tiempos, me refería al tiempo que conocemos donde  puede existir la materia, la vida, etc. En realidad todo el Universo es tiempo ya que el Universo tuvo su fecha de nacimiento, pero ese tiempo expansivo repulsivo es un tiempo donde no se puede formar lo que conocemos en nuestro espacio-tiempo porque en ese tiempo todo es repulsión.

La matemática está en todo, lo es todo

Imagen
                                            Foto de cueva. Pixabay. Todo es matemáticas Todo es matemáticas ¿QUÉ ES LA EXISTENCIA? El Universo no podría haber existido si no fuese un orden, ya que la existencia sin orden no se puede formar. Todo lo que existe es existencia, es orden y lo que no existe no puede ser ni desorden, ya que lo que no existe no puede existir ni como orden ni como desorden.