EL LENGUAJE MATEMATICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EL LENGUAJE MATEMATICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La matemática de letras le permitiría a la inteligencia artificial tener un medio adecuado para adquirir y manejar la información. La matemática de letras es un medio que a través de las letras numéricas le permitiría a la IA poder pensar artificialmente y adquirir y memorizar infinidad de información, con lo cual sería una gran ayuda para la humanidad. Lógicamente estas inteligencias artificiales deberán estar controladas por la humanidad dado el gran poder que obtendrían.
Con las matemáticas de letras la IA puede obtener información de todo lo conocido, transformando esa información en números para su mejor manejo y así poder obtener información real de todo lo conocido.
Los lenguajes nos permiten vivir, pensar y evolucionar. A través de las informaciones de nuestros sentidos hemos logrado evolutivamente adquirir una forma de pensar mediante informaciones orales. Es inevitable que la evolución oral mental no cese de permitirnos evolucionar cada vez más.
Como era aficionado a crear sudokus, no a rellenarlos sino a crearlos, se me ocurrió crear un sudoku de letras. Así que, guiándome del sudoku clásico 9 x 9 con 81 casillas, me di cuenta que el alfabeto español tenía 27 letras que multiplicado por tres cumplía con las 81 casillas del sudoku clásico. La creación del sudoku de letras me salió tan perfecta que se podía rellenar con letras como si fuese un sudoku normal, entonces se me ocurrió crear unas matemáticas de letras con las letras del alfabeto español. Las matemáticas de letras se pueden crear con cualquier alfabeto de cualquier idioma, pero creo que el alfabeto español reúne las condiciones más adecuadas por poseer 27 letras, y porque el 27 es el número perfecto para un cuadrado 27 x 3 perfecto como el sudoku 9 x 9.
Cuando cree las matemáticas de letras con algunas operaciones de sumar, restar, multiplicar y dividir con letras, y algunas formas nuevas de traducir las letras en números, me di cuenta que el medio más adecuado para que una IA pueda adquirir infinidad de información y manejarla de forma inteligente era el de las matemáticas de las letras. Ya que, a través de cualquier sentido artificial podría captar la información externa y transformarla en un lenguaje matemático de letras y luego transformarlo en números ordinarios las veces que hicieran falta. El lenguaje de letras es el lenguaje que entendemos las personas, todas las informaciones que captamos con los sentidos son transformadas matemáticamente por el pensamiento en un lenguaje matemático de letras.
Con el lenguaje de letras la inteligencia artificial podría tener capacidad para captar infinidad de información y poder memorizarla y manejarla con rapidez, superando mucho al ser humano en el manejo de la información.
A la IA se le podría dotar de un sistema en que entendiese la información, programándole el significado de las frases ya que con el lenguaje matemático de las letras tendría programado solo el significado individual de todo lo que se le ha puesto un nombre. Habría que programarle un sistema que le permitiese entender el significado de los enlaces de palabras, para ello se le tendría que programar el significado de cada mínimo enlace de palabra. Así, de forma evolutiva, de menos a más, es como los humanos hemos desarrollado nuestro pensamiento.
Con las matemáticas de letras los nombres no perderían sus significados, letras que se podrían enumerar con su correspondiente orden numérico para un mejor manejo de las informaciones. Esta matemática de letras le dotaría a la IA de una forma de pensar artificial, una forma muy parecida a como manejamos mentalmente la información los humanos.
No debemos temer al gran poder mental que puedan adquirir las inteligencias artificiales, pues ellas nunca podrán poseer libre albedrío, ya que eso es cosa de la vida y la IA carecerá de vida. Al no poder estas poseer vida ni deseos vivientes, nunca podrán poseer ambiciones, envidias, maldades ni incluso bondades, ni nada que la vida nos obligue a poseer, lo cual es un gran alivio para la humanidad porque nos evita temer el poder autónomo que puedan adquirir las inteligencias artificiales, ya que solo podrán poseer autonomía programada por los humanos, que será una autonomía controlada por los humanos. Por eso solo podemos temer a las personas que controlen con maldad a la IA, pero para evitar eso se crearán normas.
Cree una matemática de letras o llámese lenguaje matemático de letras, que es muy conveniente para la inteligencia artificial ya que la evolución sin fin no se puede frenar y todo inevitablemente tiene que evolucionar sin fin a través del lenguaje.
El lenguaje es una creación evolutiva necesaria para que la vida exista. Las informaciones que nos proporcionan los cinco sentidos son lenguajes. Todos los seres vivos poseen algún tipo de lenguaje, ya que todos poseen algún sentido. El hecho de que ninguna especie viviente evolucione como la humana es porque todo lo vivo está sujeto a una jerarquía viviente en la que cada especie viviente está sujeta a evolucionar en la escala viviente que le permite la jerarquía viviente, porque si no es así la vida de todo lo vivo no podría subsistir. La jerarquía viviente es una matemática viviente inducida a evolucionar así por la matemática evolutiva universal que está en todo lo que existe en el universo.
Y esa evolución viviente, hace que todos los seres vivos se adapten a un mismo ritmo evolutivo. Los seres vivos más cercanos a la evolución humana se adatarán más a la evolución humana porque sus escalas jerárquicas están mas cercanas a la de la evolución humana. Estamos obligados a evolucionar según sean nuestras posiciones jerárquicas, que nos induce a evolucionar más a través de las evoluciones de los lenguajes de los sentidos. Los lenguajes de los sentidos están formados matemáticamente por la propia matemática universal, ya que el Universo se expande uniformemente sin fin, y esa expansión tan uniforme obliga a que todo lo que crea en su paso se forme uniformemente, lo cual induce a que todo se forme ordenadamente que es una forma matemática de ordenarse.
Pueden visitar mi blog http://www.sudokusycrucigramas.blogspot.com donde pueden ver la creación de sudokus, mis libros, artículos sobre la matemática de letras, filosofía e ideas nuevas.
Autor: Salvador Sánchez Melgar
www.matematicasdeletras.com
sanchezmelgar43@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario